Sobre Mi

¡Hola!, Soy Diana Mora tu coach parental

Recurso 4

Soy consultora y especialista en Crianza Consciente y Educación Emocional, coach ontológico certificada, maestra de educación infantil, Magister en Desarrollo Educativo y Social.
Colombiana viviendo en Canadá. Me traje el amor y el calorcito latino de Colombia para crecer y formar familia y acompañar a otras, conozco los patrones de crianza propios de la cultura latina.
Acompaño a las familias latinas a enfrentar la diferencia de la crianza y la educación en un país como Canadá. Ayudo a las madres de niños de 0 a 10 años a criar desde el amor, la paciencia y el respeto, la consciencia y la conexión disfrutando su maternidad y transformando sus familias.

Me declaro apasionada defensora de los niños. Amo la infancia, la maternidad, la crianza y la educación consciente. Invito a hacernos responsables de que los niños estén y sean amados, sean respetados para transformar el pedacito de mundo en el que habitamos.

Desde que era niña me dolía ver que le pegaran a otro niño, eso me ponía triste y a mi corta edad pensaba: ¿Cómo lo puedo ayudar?
Entonces me formé como licenciada en educación Infantil y magíster en desarrollo educativo y social, fui maestra de infancia por 12 años, coordinadora de programas de Primera Infancia a nivel nacional en Colombia, investigadora y docente universitaria.

Pude ver como padres y maestros preocupados por la crianza y la educación de los niños cometían muchos errores, ¡claro involuntarios! No estaba de acuerdo con estas acciones y me decía en voz baja y con dolor en el corazón: “no le hable así, no lo grite, no le pegue, cuidado lo lástima”. Siempre quise hacer algo contra esos daños emocionales y me preguntaba cómo puedo generar cambios.

Continué mi formación de manera autónoma y siguiendo mi propósito de cambio, comencé a buscar información. En una búsqueda incontrolable devoré libros de maternidad consciente, crianza respetuosa, crianza consciente, educación emocional, neuroeducación, neurociencia, pedagogías alternativas, me formé como coach ontológico y PNL. Hasta la cereza que le faltaba al helado, mi formación en CCEE (Crianza Consciente y Educación Emocional).

Con todo esto he puesto andar mi propósito de vida. Y puedo afirmar que la crianza consciente más que tips y herramientas es un proceso de transformación personal, es mi estilo de vida. Por eso me he formado en Crianza Consciente y Educación Emocional con el método Dar voz al Niño en el Instituto Yvonne Laborda, terapeuta humanista, mayor referente de crianza consciente en el mundo de habla hispana. Así cumplo con mi intención de vida.

¡Ser mamá te cambia la vida!

Al llegar mi maternidad en el 2015, renuncié al trabajo para dedicarme al nuevo rol de ser mamá. No soporté la idea de dejar que otra persona criará y educará a mi hija en sus primeros años.
Decidí tomar la responsabilidad de ser madre, reconocer que dejamos huella en los hijos y ellos en nosotros.

Después de haber dado a luz, no soy la misma que antes, nadie puede serlo. Fue la experiencia de ser mamá la que dio un giro a mi vida y me permitió encontrar mi verdadera pasión y misión de vida; comencé un proceso de introspección, observación, autoconocimiento y empoderamiento. Aún sigo trabajando en ellos pues soy una persona inacabada, porque mi hija día a día es el espejo que me muestra que tengo que mejorar.

La experiencia con mi hija, ha ayudado para sanar mi niña interior, para cambiar y volverme una mejor versión de mí. Sabía que como mamá quería hacer las cosas diferente a otras madres y padres. No quería repetir algunos patrones de mi propia crianza.

Dos preguntas me llegaron al corazón y son mi guía

¿Cuál es el dolor que tiene el mundo que tú puedes ayudar a sanar?

En mi trabajo con infancia pude ver el maltrato que los adultos dan a los niños, gritos, castigos y mucha falta de amor y respeto. Cuando tus sentimientos están desde la maternidad consciente, eso resulta muy doloroso. Y surge una necesidad enorme de ayudar a sanar, quiero que cuentes conmigo para eso.

¿Qué cambio quieres ver en el mundo?

Sueño con un mundo donde los niños sean criados, educados con amor incondicional y amados por ser quienes son, quienes han venido a SER. Quiero hacer parte del cambio de transformar la crianza y educación tradicional a la crianza y educación consciente.
Te invito a hacer parte de ese cambio.

Logré armonizar: profesión, maternidad y propósito de vida

Amo los niños, siguen siendo mi mundo, y ahora en concreto sus madres y familias. Acompañar madres a criar desde el amor, la paciencia y el respeto, la consciencia y la conexión disfrutando su maternidad y transformando sus familias, es mi propósito de vida.

Entendiendo que padres y maestros educan de manera no consciente. Repitiendo las formas cómo fueron educados de niños. Y reflejando la manera como ven la vida desde la persona que son. A mí me pasó.

Reflexiono acerca de lo imprescindible que es tener una buena base emocional para la vida. Así que si no nos gusta quienes somos ¿qué estamos dando a nuestros hijos? Debemos sacar lo mejor de nosotros para una crianza exitosa.

Encuentro una gran desconexión emocional entre niños y adultos. Los adultos no estamos preparados para atender los requerimientos emocionales de los niños, no nos han enseñado educación emocional debemos entrenarnos.

Te ofrezco acompañamiento personalizado, desde mi propia experiencia de vivir lejos de casa, en soledad y deseando el apoyo de una tribu. Te acompaño sin juzgarte y con respeto, honro tu legítimo SER.

Hagamos de la crianza una experiencia amorosa, respetuosa y consciente, una maternidad llena de disfrute y aprendizaje, que te transforme y saque lo mejor de ti.

8 cosas que debes saber de Diana Mora coach de crianza

Ternura

Cada día al acostar a mi hija durante su primer año, lloré. Asombrada de tenerla ahí, tras los nueve meses de su gestación.

Sensibilidad

Llevo en mi vientre la cicatriz del amor que me recuerda que ser mamá es mucho más que la forma del parto.

Amor

¡Escuchar la sonrisa de mi hija y sus palabras cada día son bálsamo para mi alma! La mayor prueba de que el amor lo vale todo.

Asombro

Amo la capacidad de asombro de niñas y niños, lo que dicen frente a situaciones cotidianas desde su inocencia, imaginación y autenticidad.

Buen Humor

Doy la importancia que corresponde a las dificultades. No me tomo los problemas como algo personal. Me gusta sonreír a la vida.

Gratitud Infinita

Agradezco siempre a los niños de mi vida, sus familias y a mis hijos. Son mis mentores y maestros gracias ellos soy quién soy.

Aprendizaje

Amo vivir en Canadá, adoro vivir las 4 estaciones del año bien diferenciadas y disfruto de cada una de ellas al máximo.

Meditación

Valoro estar conectada conmigo misma y con mis hijos cada día a través de la meditación y la visualización.